Telefe rompió grabaciones de audiencia en enero

Telefe batió un récord en notación en el mes de enero y estiró a 61 meses consecutivos su liderazgo de audiencia.

De acuerdo a los datos suministrados por Kantar Ibope Media y publicados por el sitio www.television.com.arel canal consiguió enero un rating promedio de 9.7 puntos, con lo aventajó por 5,4 puntos a eltreceque consiguio 4,3 de segundo.

Telefe contó en la apertura del año con los 10 ciclos de mejor retornocomenzando por los 20.2 de “Gran Hermano”, propuesta que en sus distintas variantes ocupó cuatro de los cinco lugares de privilegio (solamente se coló “Telefe noticias”, en la cuarta ubicación, con 10.1

Además, el canal obtuvo el el alcalde comparte promedio mensual, 53.70%de la historia de la TV argentina y la brecha más alta con su principal competidor en +30,07 pp.

Gran Hermano: quiénes son los nuevos nominados tras el liderazgo by Camila Lattanzio

En términos de participación, Telefe se impuso en todas las franjas horarias: la mañana con 48.34% de participación, primera tarde, con 48.42% de participación, segunda tarde con 52.31% de participación y el prime time con 58.22% de participación. También los fines de semana obtuvieron un prime time con un 49,50% de share

Siempre que a los programas con mayor porcentaje de participación, la lista es encabezada ampliamente por el reality Gran Hermano. Las galas tienen el 69% de la participación; seguidas por “La noche de los Ex”, con 57.32% y “Pluto TV presenta Espiando la Casa”, con 59,20% de participación.

Detrás de GH, sigan los ciclos codigo viaje con 58,86% de participación, Staff de Noticias con 56,07%, Amor de familia con 49,62%, Nuestro Amor Eterno contra el 53,41%, Corta de Lozanocon 52,70%; El Noticiero de la Gentecon 48,60%; Famosos Especial Pasapalabracon 50,42% de participación y Telefe Noticiascon 46,85% de participación.

¿Qué significan estas cifras?

El-ranking de un programa de televisión indica cuánto sale un programa de televisión o un spot publicitario en un dado momento. Los números que se publican representan el promedio de espectadores que están viendo algo en un período de tiempo establecido.

El share, término ampliamente utilizado en la medición de audiencias de televisión, indica la preferencia relativa de los espectadores hacia un espacio determinado con respecto a otros que se emiten simultáneamente.

Es decir: el share define la habilidad frente a otros programas que se emiten simultáneamente en otros candados. Sirve para conocer el grado de preferencia de un programa frente a otros emitidos al mismo tiempo. Indica, por tanto, potencial de captura de audienciade liderazgo de un determinado programa frente a otros.

FM

Tambien te puede interesar