Qué dice la encuesta bonaerense que da como ganador al Frente de Todos

Una noticia investigar de Políticos en Redes posicionado al Frente de Todos como la fuerza con mayor intención de voto sobre Juntos por el Cambio y el diputado Javier Milei. Además, las condiciones normales son las principales preocupaciones de los bonaerenses, donde prevaleció la inflación.

La recuperación se produce entre el 7 y el 12 de marzo en 864 casos bajo la modalidad escucha social Hay un cuestionamiento en las redes sociales de la provincia de Buenos Aires. Afirma mantiene un margen de error del +/-3% y un nivel de confianza del 95%.

En el caso del Frente de Todos, la radiografía para las redes reafirmó la centralidad de cristina kirchnerpero tuvo un agregado: fue el espacio con mayor intencion de voto aun con el descontento que despierta al mando del gobierno nacional. Sin embargo, el oficialismo aumentó una caída respecto a la última encuesta de dos puntos.

El podio posicionó al panperonismo con un 36,6%, a Juntos por el Cambio con un 29,1% y los liberales/libertarios con un 18,6%. Muy lejos quedaron el peronismo no kirchnerista (2,7%) y el Frente de Izquierda (1,5%). El 11,5% afirmó no saber a quién votar, un núcleo que todas las fuerzas aspiran conquistar en un contexto de alta complejidad económica.

Cómo miden Cristina Kirchner y Mauricio Macri en los principales distritos de la provincia de Buenos Aires

Desagregado por candidato y candidata, Cristina Kirchner erigió como la directa con mayor intención de voto en el oficialismo (81%) y patricia bullrich (51,9%) impulso a Mauricio Macri (21%) año Horacio Rodríguez Larreta (17,3%).

20230315 Encuesta de Políticos en Redes.

Dentro del espacio que ganó las elecciones presidenciales de 2015 presentó una particularidad: ante la pregunta de quién sería el candidato votado si Bullrich no participara, la elección fue por el ex presidente Macri (49,5%). Lejos, pero encima de los otros competidores del PRO, aparece Milei (16,2%). El análisis ofrece una muestra en la que se prefiere los denominados «duros», aquellos que fidelizan las propuestas más extremas de sus espacios.

Ante la misma pregunta, los consultados que votaron a Cristina Kirchner seleccionaron a otro candidatureo de su gusto en caso de que no compita. Elelegido fue Eduardo «Wado» De Pedro, Ministro del Interior y también referente de La Cámpora.

Qué causó la hernia de disco y en qué consiste el bloque radicular que le hará a Alberto Fernández

Cuáles son los problemas que agobian a los bonaerenses

En este segmento de las noticias no son auspiciosas y reflejan parte de la problemática política, económica y social que vive el país. El 51,56% afirmó estar en una situación comparada peor que en 2022, que el 24,03% informó estar igual. Un 14,29% sonoro es lo mejor.

En cuanto a los principales problemas, Políticos en Redes diferenció el conurbano y el interior bonaerense. Para ambos sectores la inflación es el tema clave, pero también la inseguridad y los políticos. Economía, seguridad y descanso, agendas propias que se reflejan constantemente en el sentir social.

20230315 Encuesta de Políticos en Redes.

Como agregado de esto, el dato de la inflación de febrero mostró a suba con respecto a enero (6,6%) y marcó el dato interanual más alto desde 1991.

GI/ff

Tambien te puede interesar