Massa y Wado de Pedro, los ministros con más protagonismo digital

El titular del área de Economía, sergio masay el de Interior, Eduardo «Wado» de Pedrohis los ministros con más protagonismo digital en las redes y el la web, según consignó un análisis de Scidata.

Se trata de los dos funcionarios del Ejecutivo que suenan como potenciales candidatos presidenciales para este 2023 a la esperanza de las decisiones de Alberto Fernández y Cristina Kirchner en el Frente de Todos.

Bajo la técnica de investigación social media listening en Twitter, Facebook, Instagram y Google, entre agosto de 2022 y febrero de 2023, analizamos 33.718 publicaciones en Twitter (el total obtenido 3.614.355 menciones, citas o retuits), en Facebook 10.497 publicaciones y en Instagram 5.997 publicaciones y 2.789 carretes.

Los ministros con más protagonismo en redes. Fuente: Scidata

En el estudio, Diego Corbalán, director de Scidata, analizó que «de todos los ministros que integran el gabinete nacional, dos se cortan del restaurante y son, precisamente, sobre los que se construyen mil especulaciones sobrias sus respectivos futuros politico-presidenciales«.

Se trata el protagonismo digital de que ambos funcionarios son los que lograron los mayores volúmenes de menciones en redes sociales (Twitter) y de búsquedas en la Web (Google).

En el caso de Massa, «una pieza clave en la integración y sostenimiento del Frente de Todos, viene liderando en protagonismo digital desde que asumió como ministro en agosto de 2022».

Scidata g_20230227
La gestión del gobierno en redes. Fuente: Scidata

Desde septiembre del año pasado a febrero de 2023, Massa mantiene promedio de menciones y búsquedas por encima del 30%, con picos del 44% en noviembre de 2022, clara el informe. La media del último trimestre de l’otorga tiene a Sergio Massa con un 33,6% de protagonismo digital, muy por encima del resto de los ministros.

A Massa y De Pedro los siguen Agustín Rossi, Victoria Tolosa Paz, Aníbal Fernández y Santiago Cafiero.

Scidata g_20230227
La gestión del gobierno en redes. Fuente: Scidata

Alberto Fernandez en las redes, con saldo negativo

«Analizar la reputación digital de la gestión de alberto fernandezmidiendo las menciones positivas y negativas en las redes sociales, el saldo sigue negativizándose mi a mi«, información. En el cierre de febrero de 2023, la reputación arrojó un 40% negativo contra el 29,1% negativo de energía.

The new caída de la reputación digital del gobierno en el segundo mes del año es la segunda más pronunciada des de noviembre de 2022, y remite a los peores promedio de agosto del año pasado, tras la renuncia de Martín Guzmán, la disparada del dólar y el shock político con su social en el Frente de Todos, Cristina Kirchner.

Scidata g_20230227
La imagen de Gobierno en redes. Fuente: Scidata

Compañando estos valores de reputación digital en rojo, las métricas de las cuentas oficiales de la Casa Rosada vuelven a mostrar problemas durante este primer tramo de 2023.

fr Gorjeo@CasaRosada baja del promedio de 90 retuits de enero a apenas 6 durante febrero, un descenso del orden del 60%.

fr Facebookla cuenta oficial de Balcarce 50 registra en febrero una caída del 48%, al pasar de una media de 105 posteos frente a los 66 de enero en febrero.

Finalmente, en instagram@CasaRosada baja de una media de 1.205 likes en enero a apenas 560 en febrero, una caída del orden del 54%

Scidata g_20230227
«Mierda», «delincuentes» y «desastre», fueron los términos de odio más presentes contra el Gobierno. Fuente: Scidata

En esta línea, durante febrero, en Twitter, el diálogo sobre la dirección de Alberto Fernández valores registrados de negativo por encima del 73%con fuerte anclaje en los cuestionamientos a la desaparición de la inflación y el manejo de la deuda pública del Estado.

«Mierda», «delincuentes» y «desastre»fuerón los odio terminos mas presentes en la conversación sobre el gobierno peronista durante el segundo mes de 2023. Es que un 73,2% ve con negatividad la gestión del Ejecutivo, mientras que solo el 26,8% ve con positividad.

DE

Tambien te puede interesar