Massa cuestionó a los europeos por la reapertura de plantas de carbón

El Ministerio de Economía, Sergio Massa, cuestionó la decisión de Europa de mantener el uso de combustibles fósiles como el carbón, en el marco del encuentro del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) hecho en Chile.

«Mi país es deudor financiero de los más complicados a nivel global, pero es uno de los principales acreedores ambientales, y esa ecuación en algún momento, en algún lugar, la vamos a tener que poner sobre la mesa”, dijo Massa.

Sergio Massa ha activado el seguro anti reperfilamiento, en medio de denuncias de un plan de desestabilización financiera

El titular del Palacio de Hacienda sostuvo que «en el camino de la transición energética, la pregunta del millón es si cuando los países desarrollados nos piden que frenemos los proyectos de desarrollo de gas o de gas líquido, ¿van a dejar de comprar gas líquido? ¿van a cerrar los puertos gasificadores de sus propios países? ¿O nos piden que hagamos un esfuerzo de transición que sus propias economías no hacen mientras vemos a Europa reabriendo plantas de carbón?».

«Creo que esa est una discusin que en todo caso la tenemos que dar con una mirada global», dijo.

Explicó que no quería dejar de hacer este comentario porque es « siempre injusto que nuestros países que son siempre acreedores ambientales, tendrán que hacer un esfuerzo adicional por aquellos que son deudores ambientales».

Créditos para el gasoducto Néstor Kirchner

Massa, destaca este martes el credito del C.I.F. por US$ 840 millones otorgados a la Argentina para la realización de obras complementarias del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) y para la implementación de un programa para personas con discapacidad.

Massa conoció a este hombre en Santiago, la capital de Chile, con el Director de CAF, encabezado por su presidente, Sergio Díaz Granados.

También habló en el marco de la Asamblea de la entidad multilateral, en la que resaltó la importancia que tendrá el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner no solo par la Argentina sino también por la mayor parte de América del Sur, en la medida qu’allowirá el transporte de los recursos generados en «la segunda reserva mundial de shale gas», en referencia a los yacimientos del área de Vaca Muerta.

LM/ds

Tambien te puede interesar