Luis Lacalle Pou anunció que bajará impuestos ante el Congreso

El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, anunció una rebaja de los impuestos a la renta de las personas físicas (IRPF) es la asistencia de la seguridad social (IASS).

“Estamos en condiciones de proceder a baja de impuestos para quienes hacen los mayores esfuerzos”señaló el mandatario ante la Asamblea General, donde efectuó un balance de su gestión.

La exención de impuestos significa $ 150 millones. “Estoy convencido de que se generará un proceso virtuoso de mayor consumo y dinamismo económico”, dijo.

Lacalle Pou debe crear una zona de libre comercio desde México hasta América del Sur

Proyecto de Ley de que el Gobierno entregará por la aprobación del Parlamento contendrá medidas por los contribuyentes de IRPF de menores ingresos. Para aquellos que perciban hasta 60.500 pesos uruguayos (1.545 dólares) líquidos para mila carga de las deducciones aumenta del 10% al 14%.

Por su parte, se prevé mejorar el descuento por hijo a cargo, de 13 bases de beneficios y cotizaciones (BPC) (73.580 pesos uruguayos equivalentes a 1.879 dólares) anuales a 20 BPC (113.200 pesos equivalentes a 2.891 dólares), existirá la duplicación en caso de hijos con discapacidad.

Además, aumentará el crédito para el alquiler de inmuebles, del 6% al 8%. Estos cambios en las deducciones de l’IRPF alcanzarán al 75% de los contribuyentes, dijo Lacalle Pou, y agregó que el 14%, unos 63.000 uruguayos dejarán de pagar este tributo.

“En sentido igual, como nos comprometemos en la campaña electoral, empezamos a desandar el IASS”, expresó Lacalle Pou. Para ello, el Gobierno aumentará la pasividad mínima de cual se paga. La propuesta que se ofrezca al Parlamento implicará someterse al mínimo no imponible mensual, desde 8 BPC (45.280 pesos o 1.160 dólares) hasta 9 BPC (50.940 pesos o 1.300 dólares).

En este caso incluye un incremento del 8%, del credito por arrendamiento. Con estas medidas, alrededor de 20 millones de personas dejarán de pagar este gravamen, enfadado Además, se proponen beneficios para micro y pequeñas empresas (mipymes), que son el motor económico de Uruguay, manifestado.

Que opinan los uruguayos sobre la gestión de Luis Lacalle Pou

Luego de casi tres años de gestión, el 43% de los uruguayos consideran que es buena o excelente, mientras que un 39% la califica como mal o muy mal y un 17% de formación regular.

La encuesta fue realizada entre el 24 y el 28 de febrero por la consultora Usina sobre una muestra de 400 personas mayores de 18 años.

Al pedir una calificación de 1 a 10 al gobierno uruguayo entre marzo de 2022 y febrero de 2023, el 21% de los encuestados dio la peor califcación posible, un «1», mientras que el 10% dio un «2» y el 12% dio un «3». Solo el 4% de las encuestas obtuvieron la calificación más alta posible, un «10», pero el 7% seleccionó un «9» y el 15% un «8», señaló la encuesta.

Consultados sobre si el gobierno ha logrado cumplir con sus promesas de campaña, un 49% dijo estar algo en desacuerdo o muy en desacuerdo, 36% de los encuestados están muy de acuerdo o algo de acuerdo. Por su parte, el 12% no se mostró ni de acuerdo ni en desacuerdo y el 2% restante optó por no contestar la pregunta, indica el relevancia.

ML

Tambien te puede interesar