Los gatos filtrados de D’Alessandro: la hipótesis sobre el hackeo al ministro porteño

El pasado 19 de octubre Marcelo D’Alessandro Tuvo la impresión de que su teléfono celular no funcionaba bien. Los «síntomas» del dispositivo tecnológico fueron en crescendo hasta que se dio cuenta de que alguien había logrado intervenirlo: un hackeo.

En los últimos años, y más aún en los últimos meses, las estafas virtuales o telefónicas se multiplican en Argentina. Son muchas las personas que sin darse cuenta terminaron brindado algún dato o información que in voluntariamente terminó allanando el camino para que les roben el acceso a sus redes sociales y suplanten su identidad para pedir dinero a contactos o robar información.

Con D’Alessandro no sucedió. Apenas se dio cuenta de lo que había pasado, activó para tratar de recuperar el control de su teléfono con la ayuda de colaboradores y de la empresa operadora de su servicio de telecomunicaciones.

Todo eso lo plasmó en una denuncia que presentó ante la Justicia porteña donde aseguró que fue víctima de una simulación de identidad. Ello ha pasado por hackers que managementaron un nuevo chip tiene numero conocido.

Tras la filtración de chats, Marcelo D’Alessandro pidió licencia como ministro de Seguridad porteño

En términos concretos, el ministro que tomó licencia de sus funciones políticas después de que filtraran sus conversaciones y se déatara un escándalo político-judicial dijo en la presentación que el hackeo fue a las 15:26 de ese día. «Sujetos no identificados simularon mi identidad y por medio del control remoto se gestionó un cambio de chip de tarjeta SIM«. La información la pudo obtener, según supo PERFIL, a través de un informado solicitado a la empresa Telefónica.

1. La hipótesis del «intercambio de SIM»

Del informa la empresa sobre la teoría que más peso tiene: que D’Alessandro fue víctima de una maniobra conocida como «Cambio de tarjeta SIM».

Se trata de un ataque digital clásico, que consiste en la sustitución de la tarjeta SIM del teléfono celular. Mediante esta técnica, los técnicos infractores pueden acceder a los datos privados de las víctimas: pueden gestionar aplicaciones de mensajería social como WhatsApp, Messenger o Telegram, solo por mencionar algunas.

El acceso permite que también puedan hacerse pasar por la víctima pasando inadvertidos. Pueden hacer llamados o enviar mensajes, Sacar capturas y ver la información que está guardada en el dispositivo pescado.

Los gatos filtrados de Marcelo D’Alessandro: para el ministro de Justicia «no hay dudas de que son verdaderos»

En el caso de D’Alessandro se supo que hubo acceso a la APP Telegram Porque parte del contenido fue filtrado a través de internet. Pero eso no indica que los hackers no hayan tenido acceso a otros datos del funcionario porteño.

En la filtración de los supuestos aparecen chats, además de las conversaciones «falso y adúltero» de acuerdo a sus dichos, una cantidad importante de audios y fotos enviadas por medio de esa aplicación de mensajería.

El listado de supuestos gatos filtrados de D’Alessandro.

Uno de los pocos datos que trascendió de la investigación provincia del informe de Telefónica: el chip con el que se perfeccionó supplantar al teléfono de D’Alessandro fue comprado en la localidad de El Dorado, Misiones. PERFIL contactó con funcionarios de Seguridad de la Provincia y la localidad pero no hubo respuestas.

Las pistas detrás del hackeo al chat de jueces y funcionarios

2: La hipótesis del software sofisticado

Pero hay una segunda teoría que circuló en los últimos días aunque menos alimentada. Fue mencionado a este medio por un conocido perito informático y también en una nota del periodista Raúl Kolmann en Pagina 12. Se trataría del uso de spyware sofisticado o spyware que permite un acceso mucho más amplio a los dispositivos.

Tratar con Pegaso, un sistema de marketing mundial para la empresa israelí NSO Group. Está entre los más sofisticados del mercado que permite que los smartphones penetren a un nivel que llegado ha activado la cámara y el micrófono del dispositivo.

Gerardo Zamora filtró la causa que abrió contra el vocero de Horacio Rosatti y su número de teléfono

La teoría es preocupante y, de ser así, el funcionario además de ser hackeado habría sido víctima de una maniobra de espionaje ilegal que ya denunció ante la Justicia y públicamente.

La investigacion

Si la agenda es atravesada por el contenido de los supuestos filtrados chats, que desataron una ofensiva de la casa rosada con un pedido de juicio político contra la Corte Suprema de la conversación que D’Alessandro habría tenido con Silvio Roblesmano derecha del cortesano horacio rosatti, hay una pregunta de fondo que pocos se hacen.

Uno de esos es el propio D’Alessandro. La duda: ¿quién hackeó el teléfono? Pero no es el único, ya que el diputado nacional Diego Santilli también fue víctima de un hackeo.

Para averiguarlo presentó la denuncia ante la Justicia, que trabaja en un clima de fuerte hermetismo en el tema. Una de las puntas para esclarecerlo es reconstruir la ruta de la filtración en internet. Vale mencionar que la filtración fue publicada días atrás en un sitio web denominado dalessandrochat.com, que aún sigue colgado en la web.

La investigación es un cargo de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas de la Ciudad de Buenos Aires. Las cargas fiscales Daniela Dupuy, quien trabaja para obtener una respuesta.

AS/MCP

Tambien te puede interesar