Las instancias mas humanas y sensibles
Dintel 15/20 es un libro que reúne mis últimas diez obras breves, todas las estrenadas en Microteatro Buenos Aires y en un ciclo que lleva el mismo número. Sons of Sus títulos: Amalia, Aros de pluma, Cuchara de madera, Compost, Jabón de tocador, Jet Lag, Parda la mejor, Pestañeame, Vitel toné y Heteroflexible.
La temática de las obras tiene que ver con los temas que están en el centro de la escena de la sociedad: los diseños familiares que surgen de los nuevos lazos entre las personas, o better dicho que siempre existieron, pero con los cuales tenemos un cambio de mirada, más amorosa, o por lo menos eso proponen estas obras. Todas ellas intentan mostrar a los personajes en instancias más humanas y sensibles. Otro tema que aparece es la nueva relación con los muertos, que ya nadie tiene una relación con la vida misma. Estas obras plantan en escenas cotidianas nuestro paradigma y escala de valores en la sociedad. Por supuesto entró en juego lo económico. Para mí es muy importante cuál es la relación entre los personajes y su economía. Estas historias ponen luz en las instancias de micro poder de cada uno y cómo lo utilizamos al momento de vincularnos con los demás. Cada una de estas obras intentó poner una lupa, siempre deformada, para sacarnos la careta y ver nuestras propias contradicciones y nuestra propia cuota de poder que tenemos en determinadas circunstancias. El humor hilvana todo, es un humor un poco trágico, ya que devenir que tensar el conflicto con el que los personajes están vinculados.
Este libro tiene prólogo de Gabriela Oyola, que es una pintura hermosa y generosa que ella hace de mi trabajo. Entre otras cosas dice: «El teatro de Florencia Aroldi se sienta de un dintel y enmarca la estética del grotesco, escenas profundas que nos retratan cultural y subjetivamente. No hay personaje en este friso de obras breves que no nos pinte de cuerpo entero Cada libro es una invitación a jugar con otros y en este caso encontrarme con Gabriela en este terreno fértil de la palabra es una alegría de todos los colores.
Las imágenes son de Vicente Noce, un gran fotógrafo que además es el nonno de mi hijo Genaro. Este libro, como todos los que edito, están hechos con mucho amor.
Con Oscar López el editor de Nueva Generación ya hacemos equipo: los anteriores fueron libros fueron Celosía 15/20 Teatro por cuartos y Ochava 15/20 Teatro por corte. Este año llevé obras de este nuevo libro a escena. El formato consiste en reunir cuatro obras, cuatro directores, un músico en escena y nueve actores y actrices que conviven en un mismo espacio durante toda la función. Lo mismo hice con Celosía y Ochava. Es una experiencia maravillosa por tratarse de un grupo numeroso. Los principios del teatro independiente, en formato cooperativo, son ejercitados por todos y todas las que integramos estos elencos. Y todos estos ciclos fueron experiencias estéticas y humanas inolvidables.
Cada libro es un puente con otros, como decía. Con actores, actrices, directores y directoras, en principio, para luego llegar a lectores más y espectadores. Tengo la alegría que mis obras representan cada vez en más provincias de nuestra querida Argentina.
Ya estoy trabajando en el próximo, que se llamará Puerta cancel y que también reunirá obras breves.
*Dramaturgia.
Tambien te puede interesar