La industria y la construcción comenzó el año con crecimientos

En enero de 2022, el índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) registró en enero a suba del 6.3%, Respecto a igual mes de 2022, mientras que la actividad de la construcción avanzó un 2,6% en el mismo período.

El índice de la serie desestacionalizada de la industria mostró una variación positiva de 0,7% en enero de 2023 respecto a diciembre del año anterior. A su vez, el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) marcó una subvariación positiva de 4,3% respecto al mes anterior, dacuerdo con los datos informados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

De esta forma, ambos indicadores interrumpió las caidas que habian registrado en los ultimos meses en la serie desestacionalizada, que se compara con el mes anterior.

Moody’s brinda un panorama desalentador para las economías latinoamericanas

En la industria manufacturera, catorce de las dieciséis divisiones presentadas subas interanuales en enero de 2023, lideradas por «Alimentos y bebidas» (9,1%), «Industrias metálicas básicas» (8,9%) y «Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes» (24,8%).

En el otro extremo, mostrar descuentos las divisiones de «Sustancias y productos químicos» (-4,5%) y «Otro equipo de transporte» (-3,3%).

Construcción

En cuanto consumo aparente de los insumos para la construcción enero de 2023, se registraron subas los aumentos más importantes con relación a igual mes del año anterior en «Hormigón Elaborado» (26,3%), «Resto de los insumos» que incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción (15,8%), «Yeso (11,4%) y 2Placas de yeso» (10,9%).

Mientras tanto, se observaron bajas del 26,0% en «Pisos y revestimientos cerámicos»; el 20,8% en “Artículos sanitarios de cerámica”; el 13,5% en «Ladrillos huecos»; y 8,7% en “Cuñas”.

En cualquier perspectiva del sector para el período febrero-abril de 2023, la encuesta cualitativa de la construcción, realizada a grandes empresas, muestra expectativas dispares con respecto al nivel de actividad esperado para el período, según se dedique a realizar principalmente obras privadas o público.

Por un lado, el El 63,4% de las empresas que realizan principalmente obras privadas predicen que el nivel de actividad del sector no cambiará durante los próximos tres mesesmientras que el 19,7% estimó que disminuyó y el 16,9%, que aumentó.

Por su parte, entre las empresas dedicadas fundamentalmente a la obra pública, el 47,8% opinó que el nivel de la actividad no cambiará durante el periodo febrero 2023-abril 2023, mientras que el 33,3% cree qu’aumentará y el 18,9%, que disminuido

LM/ED

Tambien te puede interesar