La generación «tech» del futuro necesita tener cara de mujer
Cuando analizamos a las empresas argentinas de TI, ¿Qué podemos ver? Probablemente un organigrama integrado por gente talentosa y capacitada que se esfuerza a diario para innovaral igual que equipos colaborativos con profesionales de todas las edades.
Pero, si nos acercamos un poco más, ¿Cuántos de estos puestos son ocupados por mujeres?
De acuerdo con la Cámara de la Industria Argentina del Software, solo el 30% de quienes trabajan en la industria tech en el país corresponde a mujeres. Pero hace 17 años, el porcentaje era menor al 15%. Aunque este crecimiento es un avance, Estos números también son un recordatorio de cuánto nos queda por trabajar para cerrar la brecha de desigualdad de género en el empleo IT.
Se necesita más mujeres en el mundo de la innovación y la tecnología
Un paso hacia ello comienza desde la visibilidad. Así, en el Día Internacional de la Mujer, destacamos que es 30% no es una estimación en futuro, sino una estadística que habla de profesionales que ya se adueñaron de su lugar en el ámbito de la tecnología, que construyeron su éxito, marcaron su propio camino y trabajan diariamente para aportar a este mundo digital que avanza tan rápido. ¿Qué debemos hacer entonces?
Debemos oír todas estas voces para saber cómo motivar a las generaciones futuras que serán parte de esta industria en los años venideros.
Como empresa tecnológica, desde hace años acciones impulsivas y espacios para las mujeres su personaje principal y donde todas las historias y experiencias son escuchadas. Así, trabajamos en acercar las historias de nuestros NEOS tiene un nuevo nivel, más acorde con el contexto global actual sobre la perspectiva de género.
Trayectorias valiosas, con numero y apellido
Un ejemplo de crecimiento espiritu gabriela yutizquien tiene experiencia en el mundo IT desde hace más de 15 años. Fue una de las primeras mujeres en trabajar para nuestra aceleradora digital, ocupando un rol como Project Manager. Con el tiempo, su talento la ayudó a ocupar tareas de mayor importancia como Program Manager Officer y, later, a cumplir puestos directivos como Service Manager y Delivery Manager.
Pero ¿Qué pasa si no contamos con años de experiencia para respaldar nuestro entusiasmo por el mundo tecnológico?
Mujeres as Gabriela ayudan a abrir al camino a otras jóvenes trabajadoras as Lucía Monreal Lizarbe. Esta profesional argentina comenzó su carrera como analista de fusiones y adquisiciones en México en 2018, como parte del programa EAGLES para talentos juniors y futuros líderes. Luego de graduarse, se ganó su puesto de Chief of Staff, apoyando al Leadership Teamglobal en las iniciativas estratégicas de la compañía. Pero sus capacidades llevaron más allá: luego de un año, pasó a ser Global Business Support Manager y, a mediados de 2022, se mudó a Madrid para continuar ejerciendo el puesto actual.
Brecha de género: las mujeres quedan siendo escasas en tecnología
Para nosotros, la igualdad de oportunidades impulsa a las empresas y este cambio comienza desde la estructura: hoy, el 85% de los NEOS tiene posiciones que van desde Junior a Líder. Sepa que los referentes son mucho, más que personas que visibilizan un compromiso real con el trabajo y son más un apoyo, una guía y una oportunidad de consejo y mentoría para quien lo necesite.
Según la investigación de la Mujeres en el informe tecnológico (1) a partir de 2021, el 30% de las trabajadoras en tecnología de América Latina opinó que la pérdida de mujeres en la industria las motivó a reconsiderar empezar una carrera en la industria TI. Cuando alzamos nuestra voz, no sabemos quién nos oye ni cuánto impacto tendrán nuestras palabras en otros. Tal vez nuestro relato sea el empujón necesario para iniciar una nueva historia y reafirmarles a las profesionales del mañana que el mundo tecnológico las espera con los brazos abiertos.
Que estas historias no sean sólo una anécdota, sino una invitación.
Conmemorar a las mujeres por su rol en la sociedad no es una cuestión efímera o de un día en particular. Todos los días son una oportunidad para vindicar no solo lo que han hecho las mujeres en los diferentes entornos, sino para evidenciar el potencial transformador que le ofrecemos a la sociedad.
Este 8M podemos asegurar que la comunidad tecnológica tiene la capacidad y motivación para cambiar las estadísticas de las generaciones futuras. Los profesionales han demostrado que tuvieron éxito en la transformación digital. Y no en un puesto secundario, sino como protagonistas.
1) Encuesta de Kaspersky a mujeres y niños sobre tecnología industrial posterior al COVID-19
* Gerente de Marketing Global de NEORIS
Tambien te puede interesar