La Ciudad de Buenos Aires fue la más cálida del pís e igualó un récord histórico
Allá Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) combustible el barrio mas calido de Argentina al registrar un pico de 37,9 grados este jueves por la tarde. De esta manera, la capital argentina igualó el record histórico para marzo de 1952, año en que surgió uno de los veranos más agobiantes de la historia. Así que bien entrada la tarde en todos los casos la temperatura empezó a descender levemente, las autoridades no descartan declarar una nueva ola de calor.
Así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su ranking de temperaturas de todo el territorio nacional publicado al mediodía de este jueves 2 de marzo Según datos oficiales, el distrito federal se posicionó como la ciudad mas calurosa del pais en el marco de la ola de calor que afecta a gran parte del centro del pais y la región litoral.
Marzo empieza al rojo vivo: sigue la alerta amarilla por la ola de calor en el centro del pais
En tanto, el podio lo completaban localidades del Gran Buenos Aires, entre ellas la ciudad de La Platacon 37,3 grados; Ezeizacon 36,7; campamento mayocon 36,4; Moreno, con 36,2; y Ciudad Jardín Lomas del paloma, con 36,2. A nivel federal, otras doce provincias superaron esta tarde los 30 grados: La Pampa, Santa Fe, Entre Ríos, Catamarca, San Luis, La Rioja, San Juandentro de la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Santiago del Estero allá Tucumán.
El verano mas calido de la historia
Según indica un Telelam Cindy Fernández, comunicadora meteorológica del SMN, en caso de que la temperatura alcanzara los 38 grados en CABA a lo largo de marzo superará la marca histórica del 7 de marzo de 1952 cuando se registraron 37,9 grados.
El aumento de la temperatura en los primeros días de marzo está condicionado a la confirmación por parte de los organismos meteorológicos de que el verano 2022-2023 combustible el»más cálido a la historiaPartiendo de 1961, con 1,3 grados por encima de la temperatura normal.Esta situación se replica en CABA, que también tuvo el verano más caluroso desde 1906 con una temperatura promedio de 25,6 grados.
Desde el martes rige una ola de calor que afecta al centro de Argentina y la región del Litoral a causa de l’ascension de temperature iniciado el lunes por la noche, con motivo del ingreso de una masa de l’aire cálido procedente del norte, relacionado al anticiclón del Atlántico Sur.
¿Cómo estará el clima en Argentina durante el mes de marzo?
Por este motivo, el SMN anunció «un nuevo período con temperaturas muy elevadas», que, en caso de no descender esta tarde, podría dar lugar a la novena ola de calor del verano. «Esta es la primera vez que hay tantas olas de calor. Cuando mirás los datos para atrás no suele haber más de 4 o 5 olas de calor por verano. Y este año ya duplicamos la cantidad», explicó Fernández.
Recomendaciones ante una ola de calor
Una ola de calor es un fenómeno meteorológico que ocurre cuando las temperaturas suben por encima de lo normal durante un período prolongado de tiempo. En el caso de la Ciudad de Buenos Aires, que tiene un clima subtropical húmedo, las temperaturas en verano pueden ser muy altas y solo se calentarán con una ola de calor que puede durar varios días.
Entre las recomendaciones a la ciudadanía sobre que hacer ante una ola de calor, es importante mar medidas para mantener fresco, usar ropa clara y protegerse de los efectos del calor extremo, como la dehidratación y el agotamiento.
cd/ds
Tambien te puede interesar