Gripe aviar: detectan un nuevo caso en la provincia de Buenos Aires
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmado un nuevo caso positivo de influenza aviar (IA) H5 en aves de traspatio de la provincia de Buenos Aires. De esta manera, hay un total de 26 detecciones de la enfermedad en total hasta el momento en todo el país.
El organismo sanitario ha informado de que de las 9 paradas analizadas este miércoles por el Laboratorio Nacional del Senasa,8 diagnóstico negativo tuvieron allá 1 resultado positivo a IA H5 en aves de traspatio de un establecimiento ubicado en la localidad bonaerense de Rauch.
Tras la confirmación de los casos, agentes del Centro Regional Buenos Aires Sur del Senasaimplementarán las acciones sanitarias correspondientes en los predios afectados.
Gripe aviar suma nafta a la suba de precios de las carnes
De esta manera, de las 186 notificaciones analizado por el Laboratorio del Senasa, a la fecha, suman 26 casos confirmados en aves silvestres (3), de traspatio (22) y sector comercial (1) distribuidos de la siguiente manera: 13 en Córdoba, 5 en Buenos Aires, 2 en Río Negro, 2 en Santa Fe, 1 en Jujuy, 1 en Neuquén , 1 en San Luis y 1 en Salta.
«El Senasa se encuentra trabajando en acciones sanitarias y de rastrilaje en todas las regiones donde se realizaron los hallazgos».
Este martes, luego de confirmarse el primer caso positivo de queja aviar en aves de corral de Río Negro, el país perdió temporalmente su estatus de libre de la fermedad allí suspendida la exportación de esos productos, acumulándose a las normas internacionales.
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, la ministra de Salud, Carla Vizzotti; y la presidenta del Senasa, Diana Guillén sostuvo una reunión virtual con autoridades provinciales de salud y producción, para coordinar acciones de trabajo y prevención contra la influenza aviar, por lo que se detectó un caso positivo en una granja de pollos parrilleros en la provincia de Río Negro.
Bahillo destacó la presencia de las autoridades de salud y producción de las provincias «porque necesitamos trabajar en forma articulada y coordinada», y explicó que «este encuentro había sido pautado antes de confirmar este caso en Río Negro, cuando todavía necesitaba otro estatus sanitario, lamentablemente hoy tenemos que tomar medidas comerciales para respetar los protocolos»
Gripe aviar y consumo de carne
En otro orden, el Secretario comunicó tranquilidad al asegurar que «a los consumidores quiero decirles que La gripe aviar no se transmite por el consumo de carne aviar, esto es muy importante de destacar”, y concluyó que “seguiremos con las acciones de coordinación para seguir con el trabajo de vigilancia y control”.
Así, Vizzotti expresó que «es muy importante estar atentos y en lugares o provincias cuando detectas más casos estás permanentemente en contacto con el Ministerio de Salud y el Senasa”.
LM/ED
Tambien te puede interesar