Ezeiza: hacia un pozo ciego y encontro restos de un tigre dientes de sable
Un barrio de La Unión, en Ezeizarealizó un descubrimiento increíble cuando se encontró cavando un pozo ciego en el fondo de su casa en Villa Golf: fósiles de un tigre de arena.
El hombre, Marcelo SenaYa había avanzado hasta los 5 metros de profundidad cuando su pala chocó contra los huesos y se dio cuenta que podrían tratarse de restos orgánicos de hace muchos años, por lo que paró la obra y se contactó con la Municipalidad.
Ante su llamado, desde la Municipalidad le dieron aviso inmediato al equipo de LACEV, el Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados del Museo Argentino de Ciencias Naturales «Bernardino Rivadavia», quienes al día siguiente se acercaron al patio del domicilio, el cual se convirtió en un Sitio de interés paleontológico.
Una niña encontró restos de dos gliptodontes, el animal prehistórico que captó la atención de Darwin
«Con la colaboración del Municipio y el propietario de la vivienda pudimos notar que trabajó eficazmente sobre los restos fósiles y procedió a realizar una extracción rápida«, confirma david plazaTécnico en Paleontología de LACEV, quien estuvo acompañado por Javier FernándezSecretaría de Educación, Turismo y Deportes, y claudia musicodirector del Museo de Tristán Suárez.
Posteriormente, utilizando gas, fue posible eliminar el bloque de 100 kg del pozo. En este caso, la técnica para sacar fósiles intactos es mediante la realización de un «bochón», que es «una estructura calculada para un solo bloque de sedimento que contiene los restos».
Por otra parte, cabe mencionar que aún no se confirmó exactamente a qué animal pertenecen the fosilized restos encontrados, ya que su estudio y preparación podría demorar un tiempo. «Están casos totalmente cubiertos de sedimentos lo que dificulta su identificación», reveló Piazza.
«Habrá que esperar a que el técnico especialista los prepare, es decir los ‘limpie’, y los consolide dado la gran fragilidad de estos fósiles. animales pertenecen», amplió el Técnico en Paleontología.
De todas estas formas, a partir de una primera observación, es posible concluir que se trata de un animal de tamaño mediano a chico a que corresponde «parte del tórax, escápula, costillas y vértebras»siendo la teoría más fuerte que puede ser de un «smilodon» o tigre de arena.
Los fósiles están resguardados por la Ley Nacional 25.743 de Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico.
Cabe mencionar que no son los primeros restos fósiles hallados en Ezeizaya en 2015 y 2019 fueron hallados restos de gliptodontes, aunque también hay registros de otros descubrimientos realizados incluso en 1836.
«Descubre restaurantes de un gliptodonte y un perezoso gigante que fueron enviados al Museo de Historia Natural de Turín se perdió totalmente allí durante los bombardeos en la Segunda Guerra Mundial”, lamentó Piazza.
A su vez, el experto dijo que los fisicos suelen aparecer en las canteras de tosca y en muchas ocasiones son encontrados por vecinos o trabajadores que, lógicamente, no tienen conocimientos paleontológicos, por lo que hizo insistir en la importancia de concientizar a la población.
«En general, los fósiles de vertebrados son similares a los huesos que cualquiera puede conocer de una vaca o caballo real, sin embargo, sus más pesados justamente por el proceso de fosilización en el que algunos componentes del hueso fueron seleccionados por los minerales presentes en las rocas circundantes”, explicó.
A su vez, añadió que «muchas veces esos huesos fósiles son de un tamano mucho mayor que los de animaux conocidos, presentan caracteristicas extrañas o se los encuentra a varios metros de profundidad«. De todas formas, también pueden encontrarse fósiles pequeños, los cuales son más probables a perderse.
AS./fl
Tambien te puede interesar