Estados Unidos: expectativa por el discurso de Joe Biden sobre el «estado de la nación»

El presidente de Estados Unidos, Joe Bidenpronunciará este martes ante el Congreso su Segundo discurso del Estado de la Uniónin el cual prevalecerá a tono optimista, con énfasis especial en los presuntosaciertos económicos de la gestión. El propósito del mandatario estará centrado en convencer a los ciudadanos estadounidenses de que lo reelijan in 2024, a pesar de su avanzada edad, si finalmente presentó un las historietas presidenciales.

So well Biden carisma del algunos de sus predecesores, en oportunidades anteriores ha demostrado que sabe ganarse la simpatía de las audiencias con su optimismo y su talento mas bien moderado.

Joe Biden reconoce que serie necesaria para lograr el «progreso» pero, ante todo, la empresa tenderá a ser «ser optimista», afirmó su principal asesor económico, Brian Deese.

Tras dos años de gestionar la salida de la pandemia de Covid, el fin debacle de la guerra afgana de 20 años, Resistencia occidental contra la invasión rusa de Ucrania y las extremas tensiones políticas de EE. UU., el presidente norteamericano está de acuerdo en que el balance su gestión fue más que favorable.

En el Capitolio, irás al Congreso en pleno, a casi todos los miembros importantes del gobierno ya una gran audiencia televisiva, animado por la notificación de que la economía se está recuperando con fuerza de la pandemia, con el desempleo más bajo en 50 años.

Biden anticipó que establecería una «conversación» con el pueblo estadounidense.

Los funcionarios de la Casa Blanca adelantaron que Biden apoyará en su lado popular, el personaje de «Media Class Joe» que lo ayudó a ganar la presidencia en 2020 como un político populista centrista.

Millones de espectadores verán la transmisión en directo de este discurso que representa un ritual político en Estados Unidos salpicado, como siempre, de los aplausos de sus filas y muecas del extremo contrario: en este caso los republicanos.

La inflación, motivo de preocupación para muchas familias, está en una curva descendente (en torno al 6%) y la tasa de empleo es la más baja en más de 50 años, dos datos que el jefe de Estado recalcará durante su exposición.

Joe Biden: espera su discurso optimista

En este marco, el discurso de Biden aparecerá como una «conversación con el pueblo», para «conectarse» con él, como declaró el martes a MSNBC, en un momento en el que todos sus consejeros dan por sentado que se prende a la reelección.

“Es un presidente increíblemente optimista”dijo la secretaria de prensa de Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

La economía progresa y Biden quiere probar que se debe en gran medida al impulso de sus programas de inversiones y las reformas puestas en marcha desde que llegó a la Casa Blanca, en enero de 2021.

Biden puede presumir además Liderar la Ayuda a Ucrania en la guerra contra Rusia. Lo hará por segunda vez delante de la embajadora ucraniana, Oksana Markarova, quien el año pasado recibió una ovación en pie de los regalos.

Porcelana, su prioridad de política internacional como stratégico rival, le está dando más dolores de cabeza que de costumbre. Poco después del discurso se preveía que el jefe de la diplomacia viajaría a Pekín, la visitó poco después de que Washington detectara un globo chino que sobrevolaba territorio estadounidense.

La Casa Blanca lo derribó días después al sostener que el aparato fue destinado al espionaje, episodio que ha tensado las relaciones entre ambas potencias.

Bajo la temperatura de las relaciones con China

Más puntos de conversación de Biden: Abuso policial

Puertas adentro tampoco faltan problemas al gobierno de Joe Buden. Allá brutalidad policial es uno de los temas que abordará con la presencia de los padres de Tire Nichols, un afroestadounidense muerto a manos de la policía.

Allá tenencia de armas Será otro de los temas que probablemente aborde, frente a uno de los «héroes» que tanto gustan en Estados Unidos: Brandon Tsay, quien fue desarmado y autor de un tiroteo mortal contra la comunidad asiática en California.

Entre los invitados de la primera dama, Jill Biden, para el discurso destaca el cantando bonoas an activist of the lucha contra el sida, una mujer que casi se muere de un aborto espontáneo porque los médicos se negaron à wait la por miedo à infringir una ley que restringe la interrupción de l’embarazo, el padre de una víctima de una sobredosis de fentanilo, una pareja de lesbianas y supervivientes de cancer, un tema doloroso para el presidente que ha perdido a un hijo por esta fermedad.

Hace un año, cuando pronunció su primer discurso, su partido controlaba la Cámara de Representantes pero ahora se encuentra en minoría, después de que los republicanos le arrebataran el control en las elecciones de mitad mandato de noviembre.

Y los republicanos le han declarado la guerra política. Por el momento se niegan a aumentar el techo de la deuda y evitar que la primera economía mundial caiga en un incumplimiento catastrófico, y han emprendido un embate parlamentario sobre temas como la crisis migratoria en la frontera con México.

Con todo, el nuevo jefe conservador de la Cámara Baja, Kevin McCarthy, que se sentará detrás de él, aseguró que «respeta al bando contrario» y descartó romper en pedazos el discurso como hizo en 2020 su predecesora demócrata, Nancy Pelosi, con el El expresidente republicano Donald Trump, que ha anunciado que entrará en su ciudad natal en la plaza de la Casa Blanca.

“El estado de la unión es más débil y la familia estadounidense está comprometida por la culpa de Joe Biden”, confirmó la presidenta del Comité Nacional Republicano, Ronna McDaniel. “Todo lo que escucharán de Biden sus excusas”, pronosticó.

De hecho, el presidente hablará de saber que las encuestas son desfavorables.

El 62% grita que «no ha hecho mucho» o «casi nada» y dentro de los votantes demócratas el 38% quiere otro candidato para 2024, según una encuesta del Washington Post/ABC.

Otra investigación, de CBS/YouGov, preguntó a los estadounidenses que eligieran el término que más describía «el estado» de su país. En lo primero que pensaron fue «dividido» (62%), seguido de «en declive» (49%) y «débil» (41%). Lejos queda «fuerte» (13%), «próspero» (11%) y «unido» (10%).

Pero es poco probable que Biden se deje amilanar. Está acostumbrado. There is the predijeron una derrota descomunal en los comicios de noviembre pasado que se quedó en una predicción fallida.

Tambien te puede interesar