El juicio político a la Corte Suprema reactiva con expectativa por la citación a Stornelli

La comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados reanudará este martes 7 de marzo el procedimiento de investigación por mal desempeño contra los cuatro jueces de la Corte Suprema de Justicia en una nueva audiencia testimonial para la cual fue citada Carlos Stornelli, aunque el fiscal no confirmó su asistencia.

La reunión será en la Sala del anexo de la Cámara baja del Congreso Nacional a las 13 y será el sexto encuentro de la comisión presidido por la enterriana oficialista Carolina Gaillard, y la segunda ronda testimonial luego de que el jueves 23 de febrero comparecieran los jueces Sebastián Ramos y Alejo Ramos Padilla.

Esta jornada de intervenciones a testigos estaba pautada para el jueves de la semana pasada, pero a raíz de la agenda apretada en la Cámara baja por la sesión del martes pasado y la Asamblea Legislativa del 1 de marzo, se definió la reprogramación.

Mueve la Corte: prepárate para definir sobria coparticipación y asesoría

Stornelli fue citado como testigo luego de que el juez Ramos reconozca que había decidido archivar la causa por los sospechosos chats entre Silvio Robles, vocero de la presidencia de la Corte, y el ex ministro de Justicia y Seguridad porteño Marcelo D´Alessandro siguiendo las recomendaciones del dictamen del fiscal.

En su dictamen, Stornelli considera que no podía hacerse lugar a la investigación debido a que los chats habían sido obtenidos”resultado de la actividad delictiva«basada en el espionaje ilegal mediante hackeo.

«Convalida en este estadio embrionario un posible avance de este proceso en solitario y exclusivamente a partir de elementos que, conforme a la investigación, hubieran sido obtenidos fruto de una actividad lictiva, colisiona con los más basices e irreunciables constitucionales principios, y teñiría de ilegal cuanto se actuare en consecuencia», había considerado el fiscal.

Para este martes, se espera, además, la presentación de Sergio Napoli de la Secretaría Judicial N°4 CSJN y el ex senador radical y ex integrante del Consejo de la Magistratura Mario Cimadevilla, quien estuvo ausente la reunión del jueves 23 de febrero. La fiscal María Laura Roteta fue citada para el mismo día pero advirtió que no podrá concurrir esta semana debido a un viaje de trabajo. Se comprometió a estar presente en una próxima fecha a concertar.

Martín Farrell y Andrés Rosler: «Es el Congreso el que ahora violó la separación de los poderes al querer destituir a los jueces»

En el juicio se cuestiona a los cuatro jueces – Horacio Rosatti, presidente del tribunal, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti – por el fallo que benefició a la Ciudad de Buenos Aires en el conflicto por la coparticipación federal de recursos.

Además, se acusa a la Corte por el fallo con el que favoreció a Juntos por el Cambio (en detrimento del Frente de Todos) en la composición del Consejo de la Magistratura.

El 1 de marzo, el presidente Alberto Fernández demandó la acción de la Corte Suprema y el acuso de Tomar «por asalto» ante el Consejo de la Magistratura, como defendió el proceso impulado por el Gobierno y un conjunto de gobernadores, al considerar que «no hay ningún ataque ni embestida contra la Justicia».

En su discurso, Fernández volvió insistió en «la necesidad de trabajar mancomunadamente para realizar las adecuaciones necesarias al sistema judicial».

desde

Tambien te puede interesar