El Gobierno Nacional autoriza la importación de pistolas taser para la policía porteña
A través de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), el Gobierno Nacional autorizó la importación de 60 pistolas paralizantes tasera pedido formulado después del crimen de la oficial de la policía porteña Maribel Zalazar.
“Confirmar que ANMAC ha autorizado definitivamente la importación de pistolas Tasera CABA», publicó el jefe de Gobierno porteño, Felipe Miguel en su cuenta de Twitter. Mientras que, Ministro de Seguridad en licencia, Marcelo D´Alessandro, destacó que se trata de «una gran noticia que llega muy tarde» y responsabilizó por la demora al Ejecutivo nacional.
“Peleamos durante años para que el falso progreso escuche que hay que equipar a los que nos cuidan con lo mejor”, agregó D’Alessandro. En la misma línea, el ministro porteño concluyó: «Nadie nos va a devolver las vidas que se perdieron. La mezquindad de quienes hicieron política con la seguridad de los vecinos causando muertes».
La PFA compró 100 Tasers: la compra se autorizó un día después del asesinato de Maribel Salazar
Por su parte, el secretario de Asuntos Públicos, Waldo Wolff, dijo: “finalmente conseguimos la aprobación. Tuvo que levantarse la Argentina a reclamarle seguridad a la Nación para que actuaran».
Aunque la disputa entre la Casa Rosada y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por las armas de electrochoque viene de un tiempo, el homicidio de la oficial Maribel Nélida Zalazar a mediados de febrero revivió la discordia. La uniformada fue atacada en la estación de subte de Retiro, con su propia arma reglamentaria.
Sergio Berni responde al uso de la Taser: «Son necesarios e imprescindibles»
El Ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, había recibido un conocer la compra de 100 pistolas Taser, modelo T7para destinarlas a grupos especiales de las fuerzas federales del país.
La compra se realizó a través de un “contrato directo de adjudicación simple por exclusividad” a la empresa AXON Enterprise Inc., por un mes de US$169,990.
Una semana antes del homicidio del agente Salazar, la decisión federal en el caso administrativo Walter Correa intimado al gobierno de Alberto Fernández para resolver en 30 días el pedido de la administración porteña para avanzar con el proceso de importación de las Taser.
Qué son las Taser y cómo funcionan
Se trata de un armamento de electroshock que desaparece dardos electrificados con el fin de incapacitar temporalmente a quien recibe el disparo. Tan bien estimado que el uso no llega a ser letal, las descargas eléctricas producidas contraen violamente los músculos del cuerpo, y pueden llegar a causar un dolor intenso.
Segun la publicacion Ciencias de la Computaciónla tecnología de las TASER genera una descarga eléctrica temporal de alto voltaje y baja corriente para anular los mecanismos de activación muscular del cuerpo.
El receptor se fija a través de las sondas metálicas conectadas a través de los cables y el dispositivo de electroshocks. Quien recibe el impacto siente dolor y se paraliza momentáneamente mientras se está aplicando una corriente eléctrica.
nt/ds
Tambien te puede interesar