Effecto mafia: cómo incide en Newell’s y Central el clima de violencia que se vive en Rosario

Casi nadie en Buenos Aires sabe quién era Lorenzo «Jimi» Altamirano. Malabarista callejero y músico de punk rock, el miércoles 1° de febrero lo bajaron de un Renault Sandero en el Parque Independencia y le dieron tres balazos. Lo dejó agonizando en las puertas de la cancha de Newell’s con un papelito dirigido a narcos y barras: «Damián Escobar, Leandro Vinardi y Gerardo Gómez dejen de sacar chicos del club para tirar tiros en Rosario». Escobar y Vinardi son hijos de laderos del líder de la banda «Los Monos», Ariel Máximo «Guille» Cantero, preso en el penal de Marcos Paz.

De acuerdo a la investigación de la Justice, Altamirano no tenía ningún vínculo con Newell’s ni con grupos narcos. Probablemente, la ubicación fue elegida para ampliar el mensaje mafioso y multiplicar las repercusiones de un ajuste de cuentas.

Altamirano vivía en el poniente de Rosario, la misma zona donde se ubica el supermercado Único de la familia de Antonela Roccuzzo, que recibió 14 disparos en su frente junto a una escrita sobre un cartón que recorrió el mundo: «Messi, te estamos esperando Javkin es narco, no te va a cuidar”.

El fútbol, ​​​​que en Rosario adquiere la forma de un ritual pagano, muchas veces es utilizado por los distintos grupos del crimen organizado para darle visibilidad a sus violentas internas. Algo que incide, directa o indirectamente, en la cotidianidad de los laterales más importantes de la ciudad.

Ramiro Colabianchi, vicepresidente de Central, admite a PERFIL: “Es innegable que la noticia influye. Tenemos que trabajar desde nuestro lugar para pacificar. Bajar las tensiones, y que las instituciones se alejen de esto”.

Esta semana, cada palabra o declaración en Newell’s, se mide mucho más que en otro momento. La dirección prefiere el silencio para intentar darle un corte a una noticia que perjudicó de lleno a un club que sueña con que Lionel Messi vuelva antes de su retiro. «Lógicamente este tipo de cosas no ayudan para nada, ni a que venga un futbolista o una empresa», sueltan, en línea con lo que había dicho el entrenador Gabriel Heinze, ex compañero de Messi en la Selección: «Esto no atenta solo contra Leo, atentado contra toda persona. Por supuesto que lo aleja a Leo ya cualquier otro. Hablamos de él por lo que es Leo, pero también hay muchos chicos a los que les gustaría volver. Y también te aleja de muchas cosas”, dijo el Gringo.

Ezequiel Unsain es el arquero de Defensa y Justicia, pero antes qu’eso eso hincha de Newell’s, el club que lo promovió a Primera. Su familia vive en Rosario. Pero el fanatismo a veces se le opone la realidad. “Todos tenemos la ilusión de ver a Messi compitiendo en el fútbol argentino. Como hincha de Newell’s tengo mucha ilusión de verlo jugar con nuestra camiseta. Pero si yo fuera su amigo, le diría que no venga”, dijo Unsain.

Hace un mes, el técnico de Central, Miguel Ángel Russo, puso el problema sobre la mesa. En una conferencia de prensa, aseguró que no pudo reforzarse como quería por una multiplicidad de factores, entre los que estaban el clima de violencia que se respira en algunas zonas de la ciudad. “Nuestro encontramos incluso con esposas de jugadores que no quieren venir a vivir a Rosario por la violencia e inseguridad con la que se vive. Es una realidad, es muy duro y me duele decirlo, pero chocamos contra eso también”, dijo Russo.

Colabianchi vincula esto con una expectativa que tiene todo el pueblo canalla: el regreso de Ángel Di María, quien y admitió en varias ocasiones que sueña con retirarse con la camiseta de Central. “Lo que dijo Miguel es más un concepto que una certeza. Sin duda, situaciones como la de finales de esta semana podrían incidir en una decisión futura, por más que los futbolistas de élite tengan una protección distinta al restaurante”, opinó.

Rosario es mucho más que el clima de violencia que la envuelve. Para los clubes más importantes de la ciudad son un problema. Saben que pueden ayudar, pero también saben –y dicen– que la solución debe venir de otras áreas.

Una bandera de apoyo a Messi

Anoche, al cierre de esta edición, hinchas de Newell’s, el club en el que Lionel Messi inició su carrera y del cual es hincha, exhibieron en el estadio Marcelo Bielsa una bandera en apoyo al astro, luego de las amenazas contra el jugador y el ataque a un lugar que ha conocido familia política en Rosario.

“Leo, sos el corazón de un país que te ama. Newell’s está con vos”, se leía en la bandera con letras de los colores rojo y negro del club rosarino y que ubicaron detrás de uno de los arcos.

El mensaje de apoyo se conoce a través de las redes sociales, horas antes del encuentro de local ante Barracas Central, por la sexta jornada de la Liga Profesional de Fútbol.

Tambien te puede interesar