Dólar cara chica: peculiares son las últimas aclaraciones que hizo la FED respecto a su valor
A raíz de cada una de las restricciones para pequeños ahorristas a la hora de comprar dólares, apareció hace ya varios años en un mercado paralelo. Allí mismo se abrió un debate con el valor de cada dólar y la validar cada billete.
Es que no cobran al mismo precio los dolares cara chica que los dolares cara grande. Estos modelos cambian según el año de emisión y la presunta invalidez para su uso en otros países.
sin embargo, ahora la Reserva Federal de Estados Unidos alzo la voz y termino con la discusion. A través de su cuenta de Twitter dijo que no es necesario comerciar con billetes de modelo antiguo y que toda moneda estadounidense sigue siendo por supuesto legal, independientemente de su año de emisión.
Mariano Gorodisch aconseja sobre una nueva tendencia en las góndolas de los supermercados
Además gregaron que la política de la FED es que todos los diseños son legalmente válidos para páginas desde 1914 hasta la actualidad. Esta comunicación es básica porque no solo la situación es apretada en Argentina sino también en otros pays.
Por ejemplo, in Qatar during the desarrollo del mundial se acceptaban los billets de cara grande con la banda azul de seguridad, emitido desde 2013. Ante la seguidilla de reclamos, la información oficial debería zanjar cualquier tipo de grieta.
Tambien te puede interesar