¿Cómo se construirá en Chile el parque natural más austral del continente americano?

El gobernador de chile anunció, mediante comunicado de prensa, la futura creación de un parque Nacional que estarás ubicado en la localidad de Cabo Froward, en la región de Magallanes y cerca del municipio de Punta Arenaslo que lo se convertirá en el mas austral de todo el continente americano.

El hueso tierranos donde se aprovechará esta inmensa reserva natural chilena que estirará un área de 93.000 hectáreas fueron donado por la conservacionista estadounidense, Chile, Kristine Tompkinsquien, además, creó preside la Fundación Rewilding del país trasandino.

La donación de los terrenos por parte de la viuda del Filántropo ecologista estadounidense Douglas Tompkins incluye el compromiso del Estado de Chile reclasificación de nuestras tierras nacionales protegidas-uno de 24.124 hectáreas ubicado a la vera del rio solteray, otro, de 9.888 hectáreas, situado también en el Cabo Forward-, donde se conservan y especies resguardan como el huemul o ciervo sur andino, y cuyo acceso es realizado exclusivamente por mar.

«Por medio de esta acción, se busca potenciar la gestión conjunta de la conservación de un valioso ecosistemaentre el Estado, las comunidades y la sociedad civil, a través de la asistencia técnica de la Fundación Rewilding Chile”, señala el comunicado.

0203_parque natural de chile

Cabo Froward, paraíso del sur

cuberto en uno El 48% de su superficie está cubierta por bosques subantárticos donde sobresalen el coihue de Magallanes, el canelo, y el Ciprés de las Guaitecas, entre tantas otras especies. hay uno 11% por turberas milenariasCabo Froward y el Punto Sur del Continente Americanothe ultimas tierras antes de que este se sumerja en el Estrecho de Magallanes.

adams, alberga la población más austral del huemul y también al canquén colorado, ambas especies que, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), centrado en peligro de extinción

0203_parque natural de chile

Tanto sus bosques como su rico suelo absorber 521 toneladas de carbono por hectáreaComo un largo tramo de más de 40 kilómetros de costa, la vida marina es abundante y diversa, producto de los numerosos nutrientes que aporta la confluencia de las Corrientes Antártica, Pacífica y Atlántica.

0203_parque natural de chile

Adams, de las ballenas sei y jorobadas que surcan sus costas cubiertas por densos bosques de algas, en sus aguas cristalinas también habitan el delfín austral y el pingüino de Magallanes, entre tantas otras.