Caso Báez Sosa: esa será la posible estrategia de los rugbiers en el tramo final del juicio

Los abogados que representan a la Familia de Fernando Báez Sosa y la Fiscalía, por adelantado, buscaron desvirtuar la eventual estrategia que implementan la defensa de jugadores de rugby.

Hacienda aseguró que no existió el posible delito de homicidio en riñapara el cual están previstas 6 años de prisión, siendo una de las alternativas que desplegaría la defensa.

En caso de seguir dicha estrategia, establece que si fueron a agredir a Fernando sin intención de matar, y como resultado hubo una silenciar no buscadaen esa figura el autor no estaría determinado.

Lo propio hizo la pelea a través del abogado Fabian Amendolaquien notó que tampoco encuadra lo sucedido en la figura de homicidio preterintencional.

FOTOS: NA

Es la otra variable que también prevén máximo de seis años de prisión de modo que si eres consciente de querer causar un daño, como serás una agresión, pero no a tal punto de provocar la muerte.

A difference del anterior delito, aquí el autor debe estar identificado.

Los acusadores se adelantaron a lo que podría ser la estrategia de mañana del defensor y Amendola critica a los abogados que en el plano mediático sostienen que existió para el caso alguna de las dos variables.

En el extremo opuesto, el abogado defensor Hugo Tomei pidió prudencia pero Amendola le aclaró que no se refería a él, sino a sus colegas que en estos días hablaron en distintos medios de comunicación.

Quién es Ayrton Viollaz, el rugbier que esperaba la absolución pero podría recibir cadena perpetua

La postura de la Fiscalía en el caso Báez Sosa

Los impuestos de la causa por el crimen de Fernando Báez SosaGustavo García y Juan Manuel Dávila, remarcó que fue una jornada extensa pero «que ya pasó lo más importante» y precisó que «el concurso premeditado y la alevosía están probados».

«Acreditamos que las ocho personas participaron de la agresión contra Fernando. Todos hicieron lo mismo, no hubo roles diferentes”, insistieron los especialistasjudices, en relación con al pedido de la misma condena para todos.

Luego de más de horas diez de alegatosconfirmamos que el concurso premeditado y la alevosía «están probados», ya que si no se hubiera podido reconocer no los hubieran «dictado».

Caso Báez Sosa 20230125
Los impuestos que intervienen en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa. FOTOS: Télam

En el cierre de sus pedidos de condena la taxía solicitada prisión perpetua para los ocho acusados del crimen de los 18 años 2020.

Al ser consultados sobre el pedido de denuncia contra Colazo y Guarino por falso testimonioGarcía explicó: «Consideramos que no mintieron, sino que omitieron información en sus respuestas».

El jueves 26 de enero será el tour de los alegatos por parte de Hugo Tomeiquien buscará darle un giro a las imputaciones y pedidos de condena por parte de la quarella y la taxía.

Se estima que la sentencia será dictaminada por el Tribunal el próximo martes 31 de enero.

Los Alegatos de Fernando Burlando: más vídeos de rugby

En su alegato final en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, fernando burlandoel letrado de la familia de la víctima, mostró nuevamente videos de los ocho acusados e hizo aumentar en el rol que tuvo cada uno de ellos en la golpiza que terminó con la vida del joven de 18 años. Antes de los jugos, seguro que «operaron en manada» y también que «todos lo mataron»motivación para lo pedido prisión perpetuada para todo el mundo.

El primer video que mostro fue un registro tomado en el interior del boliche El ladrillodonde se ve como una persona de seguridad saca a la fuerza al acusado Máximo Thomseny él, mirando a sus amigos, hace el gesto con su dedo en el cuello de izquierda a derecha, en alusión a «estás muerto», o «te voy a matar».

Luego, en una seguidilla de varios videos de corta duración, se mostró el trabajo que hizo un técnico informático de la quarrel, que resaltó con círculos de distintos colores y sus números a Enzo Comelli, Máximo Thomsen, Ayrton Viollaz, Luciano Pertossi, Lucas Pertossi, Blas Cinalli, Ciro Pertossi and Matías Benicellipara diferenciar la acción de cada uno de ellos

Tambien se hizo «seguimiento de trayectoria» («Seguimiento de movimiento», según lo titularon) para reconstruir cómo movieron durante los momentos del ataque alrededor de Fernando.

«Esto acredita que estaban todos juntos, que operaron en manada», Analizó el letrado ante el Tribunal Oral Criminal 1 de Dolores al reparar cómo, mientras algunos le pegaban a Fernando, otros agredían a quienes se acercaban a defenderlo. “Todos lo mataron”, argumentó Burlando.

NA/CA/DE

Tambien te puede interesar