Caso Báez Sosa, en vivo | El defensor Tomei pidió la absolución de los acusados: «El hecho no está probado»

el abogado, Hugo Tomeidefensor de los ocho imputados por el crimen de Fernando Báez Sosa, ocurrió el 18 de enero a la salida del boliche «Le Brique» de Villa Gesell, expondrá hoy sus fundamentos en la segundo dia de allegatosluego de que la taxía y el particular damnificado pidieran ayer la pena de prisión perpetuada para todos los acusados.

En tanto, se espera que al finalizar los alegatos los ocho rugbiers digan sus «últimas palabras«al igual que los padres del joven estudiante de abogacía asesinado.

13:00 Tomei pidió la absolución de los acusados

El abogado cuestionó el testimonio de los principales testigos qu’abonaron a la teoría de los abogados del particular damnificado. Dilo fueron influenciados por los medios y habló de un caso particular al que dijo porque «desde el lugar en el que estaba no podía ver la situación».

Después sotuvo que «Se habló mucho de Máximo Thomsen», y el pedido al acusado que se adorna. «Se le dijo el líder, el monstruo. Esas pisadas, que el reconoce, no habían lastimado la boca, la encía, las piezas dentarias. ¿Cuál es la entidad para hablar de dolo?», preguntó. Dijo que a su criterio cabe una condena por homicidio en riña, y en esa línea que «con la pena que están cumpliendo quedarían todos en libertad«.

Más tarde puso en comparación esos relatos con el resultado de la autopsie al cuerpo de Báez Sosa. «Tenemos una lluvia de golpes intensos pero resultados que en la autopsia se encuentran seis o siete golpes«, Señalo.

A su vez, volvió a poner en duda las maniobras de RCP que le practicó una joven a la víctima minutos después de la golpiza. Y dijo que «si hubiéramos encontrado el golpe exacto que provocando la muerte estaríamos hablando de un homicidio con dolo eventual, un preterintencional, pero como no lo tenemos y solo hay 10 chicos revoltosos, es más fácil encerrarlo y ver si podemos obtener otro dato«.

«No sabremos quién fue, no se va a saber nunca», dijo y por eso defendió su teoría del homicidio en riña. Aclaró además que la supuesta seña de amenaza que Thomsen supuestamente le hizo a Báez Sosa en realidad era porque el patovica lo estaba dejando sin aire.

12:31 Arranca Tomei

El defensor de los ocho acusados ​​se quejó porque le tocó hablar después de la madre de la víctima, aunque se mostró conmovido por el testimonio. Después critica la cobertura mediática del caso: «represento a ocho condenados por la sociedad, por el poder mediático, y contra eso es muy difícil». Para el abogado eso es «una forma de presionar al Poder Judicial».

Minutos después pasó un video con declaraciones que el abogado fernando burlando hizo en diferentes medios de comunicación agrediendo a los acusados. «Duele porque es un profesional reconocido, de los mejores», lanzó. También cuestionó al presidente Alberto Fernández por sostener un cartel con la consigna ‘justicia por Fernando’ y compararlo con otro que sostiene que ‘justicia es perpetua’.

«Voy a pedir la absolución de los imputados. Los acusadores probaron otro hecho», dijo minutos más adelante. En ese punto, dijo que en la elevación a juicio se apuntó a los ocho acusados ​​ydurante el juicio se apuntó a uno, Máximo Thomson.

«Los hechos alegados no respetan la requisición de la elevación a juicio»definido.

12:30 Habló Graciela Sosa: «Solo pido justicia por mi hijo»

Madre de Fernando Báez Sosa, Graciela Sosahabló ante el Tribunal de Dolores y dijo que «nunca pensó que estaría en este lugar, siempre pensó que algún día mi hijo se recibiría y estaría viendo como defendería a la gente».

«Nunca podré olvidar cuando levantaba la mano implorando piedad. Tenía la sensación como madre de tirarme sobrio él y que las patadas resultaron para mi», dijo. Y terminó: «Solo pido justicia por mi hijo».

11:50 Llegaron D’Avila, Tomei y Amendola

El fiscal del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, Juan Manuel Dávilallegó a los tribunales de dolores confirmó la teoría que expuso ayer en su alegato. «No hay dudas de que fue una planificacion a los efectos de matar a Fernando. Todos pegaron, se apagaron por testigos y la prueba fílmica», reiteró.

A los pocos minutos se vio entrar al abogado Hugo Tomei, defensor de los ocho acusados. «No voy a adelantar nada, esperen al alegato», se limita a responderle a la prensa.

Más tarde, el abogado Fabian Amendola insistió ante la prensa con que está probado que hubo una planificación del homicidio.

«Hubo acuerdo para matar en conjunto, entre todos. Hemos encontrado un documento escrito que demuestra la voluntad, así que surgieron las pruebas sobrias cuando expusimos todos los abogados ayer y quedó muy claro el grado de sincronización de la ataque, que esperaron que vaya la policía, la orden de iniciar.. . todo da cuenta de la existencia de ese acuerdo», manifestó

Alegatos de cierre: hoy habla Tomei

La segunda audiencia de alegatos se lleva a cabo desde las 12 del mediodía en la sede de los tribunales de Dolores, donde se desarrollará el juicio por el asesinato. Está previsto que Hugo Tomei de sus argumentos por los cuales considera que no se debe condenar a los ocho acusados ​​a prisión perpetua.

El abogado se ha manejado con un fuerte hermetismo a lo largo del juicio con lo cual crece la expectativa respecto de qué pena pedirá por el imputado. Ayer, la Fiscalía pidió que sean condenados a perpetua con la acusación de doble homicida agravado por haber sido cometido con alevosía y el concurso de dos o más personas.

La estrategia de los rugbys

estratagia de Tomei esbozado durante el debate oral se basó en demostrar que el crimen del joven estudiante de abogacía se dio en el contexto de una pelea, por lo que sus lineamientos podrían apuntar hacia un «homicidio en riña o asalto»que según el artículo 95 del Código Penal prevé una pena de entre 2 y 6 años de prisión.

Hugo Tomei, el abogado de los acusados.

Tras la finalización de su alegato, será el momento de las réplicas a cargo de los impuestos Gustavo García y Juan Manuel Dávila y de los abogados del particular damnificado, Fernando Burlando, Fabián Amendola y Facundo Amendola.

Caso Báez Sosa: esa será la estrategia de los rugbiers en el tramo final del juicio

Finalmente, se les otorgará el derecho a sus «últimas palabras» a los imputados Máximo Thomsen (23), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23), Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23), Luciano (21), Ciro (22) y Lucas Pertossi (23).

Los nombres «última palabra» su una garantía prevista en el artículo 368 del Código Procesal Bonaerense, que establece que, como último acto, el presidente o la presidenta del tribunal «preguntará a la persona imputada, bajo sanción de nullidad, si tiene algo que manifestar» y luego «cerrará y debatirá».

En los casos de Viollaz, Benicelli y Comelliserá además el posibilidad de decir algo por primera vez tan pronto como se empujó el jugo en marzo el último 2 de enero, ya que son los únicos tres acusados ​​​​que no rompieron su silencio que dura las 13 jornadas de testimonios.

Como familiares de la víctima, también estarán en condiciones de cir unas últimas palabras los padres de Fernando, Silvino Báez y Graciela Sosaaunque en su caso deba solicitarlo a sus representantes en calidad de particular damnificado, Burlando y Amendola.

Fuentes cercanas a la acusación particular indicaron que ambos padres tienen intención de hacer uso de ese derecho, y en caso de que la presidenta del tribunal, María Claudia Castro, lo permite. A continuación, Castro anunciará la fecha de la sentencia, que podría acoplar a conocer el 30 o el 31 de enero próximos.

La instancia será transmitida a través del canal de Youtube de la Suprema Corte de Justicia bonaerensecomo sucedió con la apertura del juicio.

Primera jornada de alegatos

En la primera jornada de alegatos, tanto el Ministerio Público Fiscal y los abogados de la familia Báez Sosa coincidieron en pedir la prisión perpetua para los ocho acusados ​​al considerarlos coautores del delito de «homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas» en concurso ideal con las » lesiones leves «por la golpiza a los amigos de la víctima.

Alegatos en audiencia pública por el caso Báez Sosa
Fernando Burlando, Fabián y Facundo Amendola, durante la audiencia del año.

En su alegato, Dávila aseguró que los ocho imputados son «coautores» del homicidio porque tuvieron «el co-dominio del hecho, la posibilidad de emprender, proseguir y detener el curso causal del delito».

Fernando Burlando presentó un revelador video al final de su alegato: «Todos pegaron, todos mataron

De esta manera, el fiscal ratificó la acusación que postuló al comenzar el juicio el 2 de este mes, al afirmar que todos los imputados tuvieron una participación activa en el crimen del joven estudiante de abogacía.

Al igual que en las audiencias anteriores, los padres de Fernando, Silvino Báez y Graciela Sosa, estuvieron presentes durante toda la jornada.

Burlando adhirió al pedido de la fiscalía, sostuvo que «todos» los imputados tuvieron la «voluntad de matar» y planearon una «cacería humana», mientras que la víctima fue «fusilada a golpes y patadas».

Tambien te puede interesar