Argentina registró el verano más cálido desde 1961
El Servicio Meteorológico Nacional presentaba el pasado 17 de febrero un informe preliminar que mostraba el récord de temperaturas alcanzadas este verano. Hoy, 1 de marzo, el SMN confirmado vía Gorjeo que estamos frente a uno de los veranos más cálidos de 1961.
El informa de febrero había adelantado una fuerte temporada de verano de 2022/2023. A partir de noviembre, según explicó el SMN“las condiciones muy cálidas predominantes en el territorio nacional y las olas de calor baten registros constantemente”.
Asimismo, el Servicio Meteorológico detectó una «evolución espacial» de las condiciones de calor extremo durante los primeros días de febrero; que sorprendentemente, dieron el sur a norte.
¿Cuáles fueron las ciudades más afectadas por el calor?
El SMN dijo que la ola de calor se registró en varias ciudades del territorio argentino. Ejemplo de ello, fue la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que construyó un nuevo récord. «El verano más cálido de su historia desde 1906», según otro tuit del Servicio Meteorológico Nacional.
Otras ciudades que batieron registro fueron El Bolsón, con 38,5°; San Luis con 39,2°, Rosario con 39,5°, Pehuajó con 40,6°, entre varias otras. Según el informe batió récord en un total de 27 ciudades
La ola de calor mas larga…
Otro récord alcanzó esta temporada, fue que algunas ciudades no solo registraron las temperaturas elevadas, sino que estas se mantuvieron durante varios días. Se registraron olas de calor que llegaron a durar 8 días. Esto tuvo éxito en el Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en Las Flores.
BF / DE
Tambien te puede interesar